NFS Linux-Linux
1- Tendremos que abrir una terminal e instalar el servicio NFS mediante el siguiente comando:
2- Una vez terminada la instalación tendremos que reiniciar el servicio con el siguiente comando:
3- Creamos una carpeta en la raíz de nuestra máquina, la cual asignaremos todos los permisos (777) para hacer una prueba, después pondremos los permisos 660, también cambiaremos el dueño de dicha carpeta y el grupo al usuario ‘nobody’ y ‘nogroup’, todo esto lo hacemos con los siguientes comandos:
4- Ahora creamos un fichero dentro de la carpeta que vamos a compartir para que a la hora de compartir el fichero se vea que funciona correctamente.
5- Vamos al fichero de configuración de NFS y añadimos la siguiente linea que corresponde al fichero que vamos a compartir y que se puede hacer con este:
6- Reiniciamos el servicio de nuevo para que se apliquen los cambios del fichero de configuración:
7- Vamos a nuestro cliente y creamos una carpeta en la raíz, esta será donde se muestren los archivos compartidos por el servidor:
8- Desde el cliente montamos el archivo compartido del servidor en el directorio que hemos creado en el cliente:
(Como vemos los permisos, dueño y grupos siguen igual que en el servidor)
9- Para no tener que montar los ficheros cada vez que iniciemos vamos al fstab y añadimos una línea:
NFS Windows-Linux
Para realizar esta práctica usaremos una máquina Ubuntu 17.10 y otra máquina Windows Server 2012.
1- En la máquina Windows Server 2012 intslaremos el servicio NFS:
2- Abriremos un terminal e iniciaremos el servicio NFS:
3- Ahora usando la misma máquina Linux que usamos como servidor en la practica anterior, nos conectaremos al recurso y lo montaremos en nuestro sistema que se encuentra compartida en esta:
4- Vamos a equipo y vemos que hay una nueva conexión, entramos dentro y verificamos que se encuentra el fichero que creamos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario